Arquitectura en fragmentos: Cuando el espacio se ensambla como un collage
Crítica de la arquitectura
Segundo semestre 2024
Laura Moya
UNAL, Escuela de Arquitectura y urbanismo
"El fragmento es aquella parte de la totalidad de la
obra que se resiste a la totalidad misma."
Theodor W. Adorno.
Gregory, R. (2020, 16 julio). Mimesis Museum by Álvaro Siza, Carlos Castanheira and Jun Saung Kim, Paju Book City, South Korea - The Architectural Review. The Architectural Review. https://www.architectural-review.com/today/mimesis-museum-by-alvaro-siza-carlos-castanheira-and-jun-saung-kim-paju-book-city-south-korea
Plantear una analogía entre el collage y la arquitectura del Museo Mimesis es muy sugerente, resaltando cómo la fragmentación y la yuxtaposición generan una experiencia espacial compleja y rica en matices. La idea de que el museo no es un volumen monolítico, sino una serie de fragmentos que se ensamblan en un todo coherente, resulta ingenioso al vincular la obra de Álvaro Siza con una lógica compositiva más propia de las artes plásticas, esto sumado al análisis sobre la relación entre interior y exterior, donde el vidrio y la geometría no solo enmarcan la naturaleza, sino que la incorporan activamente al espacio.
ResponderEliminarLogra transmitir la experiencia sensorial del recorrido, destacando cómo la arquitectura no es un ente estático, sino una sucesión de momentos espaciales que revelan capas de significado. Lo que lleva a pensar ¿Cómo esta fragmentación influye en la percepción del usuario? y cómo su recorrido a través del museo puede ser visto como una construcción activa del espacio, un ensamblaje en sí mismo.